Las teleformaciones son formaciones a distancia en directo o en diferido que se realizan desde un entorno biomédico y que son recibidas por alumnado y profesorado de centros de educación sanitaria. En esta actividad se utiliza, generalmente, el dispositivo HoloLens, que hace posible usar la realidad mixta, una herramienta especialmente interesante porque permite usar holografías en 3D o en 2D que pueden ser «colocadas» en el espacio en donde se desarrolle la acción formativa.
Las teleformaciones realizadas en el proyecto REEB han sido:
Las gafas HoloLens ofrece una serie de ventajas sustanciales con respecto a una videoconferencia tradicional:
El apoyo en hologramas resulta especialmente útil en este tipo de actividad ya que el ponente puede disponer de elementos multimedia accesibles que le ayudan en las explicaciones.
El alumnado puede preguntar o apuntar lo que desee de forma directa ya que el dispositivo de HoloLens tiene auriculares por los que escucha el ponente.
Permite al ponente moverse sin ataduras ya que es un equipo autónomo.
La visión del ponente es lo que observa el alumnado así que para entornos en donde el espacio es reducido es una herramienta ideal.
De forma sencilla, se puede acceder a recursos que están en la web que puedan resultar útiles en el momento de la teleformación.
Al poder grabarse la actividad, se genera un vídeo que queda como recurso para ser visualizado posteriormente.
La opción de que varios grupos puedan recibir la formación al mismo tiempo ofrece la posibilidad de crear actividades de enseñanza-aprendizaje adecuadas a las metodologías emergentes actuales.